Formación en danzaterapia método Danza de la Vida creado por Loreto San Juan. Copyright ©Loreto San Juan. Todos los derechos reservados.

Loreto San Juan

- Loreto San Juan

En el año 1983 comienza su labor pedagógica en Barcelona, impartiendo clases de danza clásica y contemporánea. Su labor docente se ha desarrollado con niños, adolescentes y adultos.

En el año 1993, inicia el trabajo docente y de investigación en la O.N.C.E. (Organización Nacional de Ciegos de España) por el período de diez años, tiempo en el que crea su propio método de trabajo corporal: Danza de la Vida. Sistema basado en el desarrollo de la creatividad, la conciencia corporal y el estudio de los cuatro niveles de expresión del ser: físico emocional, mental y espiritual.

Posteriormente se formará durante 6 años con el Dr. Oruç Güvenç en Musicoterapia Oriental: sistema de origen turco basado en la curación a través del sonido. Se especializa en Rebab, instrumento de cuerda frotada de Asia Central.

Crea un modelo pedagógico – terapéutico de síntesis, que une música, danza, terapia y espiritualidad.

El método de trabajo ha sido aplicado exitosamente, dentro del ámbito laboral, pedagógico, artístico y terapéutico en los siguientes colectivos:

Todo tipo de personas, que sin límite de edad o condición física, buscan, mejorar la calidad de vida, desarrollar la creatividad y la comunicación, a través de la música y la danza, como vía terapéutica y de autoconocimiento. Cursos, seminarios, talleres y conferencias. (España, Chile, Suiza, Austria, Alemania)

Personas con dificultades psicológicas, físicas y emocionales. Sesiones individuales terapéuticas. ( España, Suiza, Chile)

Niños con parálisis cerebral. ( España)

Médicos, psicólogos y terapeutas, especialistas en parálisis cerebral Centro CERPAC (Chile)

Profesores y educadores de niños ciegos Escuela Hellen Kéller. (Chile)

Profesores y educadores de la Escuela de Expresión y Psicomotricidad de Barcelona. (España)

Actores de Escuela de Teatro, La otra orilla, Compañía de Teatro. Alanim, Laboratorio de Expresión Corporal Dramática (España)

Bailarines de la Universidad de Humanismo Cristiano de Santiago. (Chile)

Músicos, fotógrafos, pintores, cantantes, creadores en nuevas tecnologías, artes plásticas y escénicas. (España, Suiza, Austria, Alemania)

Grupo de mujeres DONA, Centro de Integración para la Mujer en Zurich. (Suiza)

Médicos, psicólogos y terapeutas del Hospital Psiquiátrico de Zurich. (Suiza)

Personas ciegas, deficientes visuales y terapeutas del Instituto O.B.V en St. Gallen. (Suiza)

Profesores de música de la Escuela de Música de Bregenz. (Austria)

Estudiantes de Salud Natural Integrativa, Universidad Pedro de Valdivia. (Chile)

Directivos y trabajadores del CONPIM de Talca. (Chile)

Directivos y trabajadores del Departamento de Salud Comunal de Talca. (Chile)

Grupo de mujeres del Centro de Reclusión de Talca. (Chile)

Jefes Técnicos y profesores de la comuna de Ñuñoa. (Chile)

Niños con dificultades en el aprendizaje escolar, Liceo República de Siria.

Estudiantes de Psicología, Universidad del Pacífico. (Chile)

Directivos de Hewlett Packard. (Chile)

Directivos de M.A.S.I.S.A. (Chile)

Estudiantes de M.B.A. Facultad de Ingeniería de la U. de Chile

Pacientes en el Hospital de Carabineros de Chile

Operarios y personal administrativo de la fábrica Sur Frut, Curicó.

Seminario Arte y Educación para docentes, organizado por el departamento de Educación Especial en la Universidad Católica de Maule.

Seminario Arte y Educación, Universidad Autónoma de Chile, organizado por el departamento de Psicología en Talca.

Comentarios en: "Loreto San Juan" (12)

  1. Claudio Ferrada dijo:

    Hola; muy interesante tu labor Loreto;
    Mi nombre es Claudio y he/estoy enseñando tango en mi ciudad de hace 15
    anos. Me gustaria participar en algun seminario/taller tuyo en Barcelona para el 2014 que tenga relacion con ciegos.
    Cordiales saludos,
    Claudio Ferrada A.
    Noruega

    • Hola Claudio, muchas gracias, vives en Noruega actualmente? por mi parte estoy en Chile, y viajo unas dos veces al año a Barcelona. Estarías interesado en clases on line sobre danza con personas ciegas? saludos cordiales, Loreto San Juan

  2. hola loreto soy miriam . estoy feliz r de saber que podrias venir alos angeles.respondeme porfa.un abrazo grande.

  3. Therapeutic dancing with oriental music? Now this is interesting. 🙂

  4. Carmen Cornejo Quintana dijo:

    Me seduce la idea de profundizar en esta línea. Motivación «Respetar al cuerpo, al movimiento, a los sentidos, la naturaleza», promover el desarrollo espiritual y fomentar todas las artes que lo proyecten!!!!. Enviar opción de curso pronto a comenzar en Stgo., horario, duración, valor, tipo de certificación etc.
    Agradecida desde ya!!!!!
    Carmen

    • loretosj dijo:

      Estimada Carmen gracias por contactar, te he añadido a la lista de personas que envío información. Todavía no ha salido el programa de la Formación danzaterapia Danza de la Vida Santiago 2015. En cuanto salga lo comunicaré. Por el momento te invito a sumarte a nuestra página en Facebook: http://goo.gl/yxOLMS un abrazo y muchas gracias por tu interés!

  5. Patricia dijo:

    hola Loreto, donde podria pobrar una clase tuya aca en Santiago

  6. Camila Caballero dijo:

    Hola Loreto, Mi nombre es Camila y soy de Chile.
    Quisiera saber si el proximo año 2017 habrá formación de danzaterapeutas de danzas para la vida aqui en Santiago de Chile 🙂
    Estuve tomando clases de danzaterapia de danzas para la vida y me gustó muchísimo el enfoque! Tengo muchas ganas de aprender 🙂

    Saludos y abrazos!!

    Cami

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: